¿Qué es el Crowdfunding para Startups?
El Crowdfunding para startups es una red de financiación colectiva que se realiza normalmente de forma online. Permite a empresas como las startups conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo su proyecto a través de donaciones económicas o de otro tipo, a cambio de una recompensa o participaciones en la empresa.
Este tipo de financiación suele llevarse a cabo en fases iniciales del proyecto emprendedor de una Startup. Las cantidades no son muy elevadas y necesitan de esa ayuda económica para poder empezar con el proyecto.
Este tipo de financiación surge para aquellos emprendedores que no cuentan con el capital suficiente para poder comenzar con el proyecto empresarial y necesitan cierta cantidad monetaria para ese «empujón inicial». Esto les permite desarrollar y posteriormente poder optar a otras formas de financiación, como pueden ser las rondas de inversión.
El Crowdfunding surge como alternativa a los créditos bancarios. Antaño, para estos proyectos, las opciones que cualquier emprendedor podía tener se limitaban a pedir una subvención, un crédito bancario o el famoso «Family, Friends and Fools».
Si todavia no sabes lo que es una Startup, aquí podrás consultarlo: «Definición de Startup«
Además, te ofrecemos unos cuantos consejos para que puedas crear tu propia startup.

Tipos de Crowdfunding para Startups
Existen diferentes tipos de Crowdfunding en la actualidad. Estos se diferencian en cuanto al tipo de recompensa que se da a los participantes de esta financiación de proyecto empresarial.
Los principales tipos son:
- De Acciones: Aquellas personas que realicen una aportación de capital serán los que reciban como pago por su participación acciones, porcentaje de la empresa o participación de la empresa.
- De Recompensa: Todas aquellas personas que hayan realizado una aportación recibirán la recompensa pactada a cambio de su contribución.
- De Donaciones: Aquellas personas que realicen aportaciones en esta modalidad no recibirán beneficios de ningún tipo a cambio.
- De Préstamo: Esta modalidad también es conocida como Crowdlending. Se trata de un tipo de financiación en el que el dinero prestado por las personas que participen debe ser devuelto en el plazo de tiempo e interés que previamente se haya pactado.
- De Royalties: Cuando una serie de personas invierten en un determinado proyecto y a estos se les paga con una parte de los beneficios de la empresa o proyecto, aunque esta sea de forma simbólica.
¿Cómo funciona el Crowdfunding para las Startups?
El Crowdfunding se divide en las siguientes fases:
- El Fundador del Proyecto envía la información de su proyecto o idea de empresa a la plataforma de Crowdfunding, para poder optar a ser el candidato a la financiación. Para que este proyecto pueda ser valorado, el documento enviado deberá seguir la estructura de un Investor Deck, en el cual se detalla información como la descripción del proyecto, cantidades necesarias de dinero para llevarlo a cabo, la contraprestación para esos inversores, el tipo de crowdfunding al que quiere optar y el tiempo del que dispone para recaudar la cantidad de financiación fijada.
- Valoración por parte de la plataforma de Crowdfunding del proyecto presentado. La plataforma de Crowdfunding será la encargada de valorar el proyecto y la viabilidad de este para ser presentada a los inversores que quieran participar el la búsqueda de financiación de dicho proyecto y si este cumple los criterios de calidad marcados por la plataforma.
- Publicación de la oportunidad en la plataforma de Crowdfunding. Una vez pasados los filtros anteriores y firmado el acuerdo entre el emprendedor y la plataforma, la oportunidad será publicada en la plataforma durante el tiempo indicado. Este suele estar fijado entre los 2 o 3 meses de duración.
- Durante todo el periodo en el que este proyecto este publicado se debe hacer toda la promoción posible tanto por la plataforma como por el emprendedor, con el fin de captar el mayor número de inversores posibles que permitan completar el ticket o cantidad de financiación que la Startup busca. No debemos olvidar que aquellas personas que no estén acreditadas como inversor profesional están limitados a una cantidad de inversión en este tipo de plataformas de no más de 10.000€ anuales.
- Cierre del proyecto. Una vez finalizado el plazo establecido dentro de la oportunidad de financiación, se cierra el proyecto y se comprueba la financiación obtenida.

Otras opciones de financiación para Startups
Dentro de las opciones mas comunes a la hora de conseguir financiación para una Startup encontramos las siguientes:
- A través de una Aceleradora de Startups es una opción muy recomendable para cualquier Startup a lo largo de su vida. Pasar por una aceleradora puede darse varias veces y en momentos diferentes de la vida de una Startup. Esto permitirá a la Startup poder acceder a mentores expertos en diferentes áreas, a formar parte y estar en contacto con otros emprendedores del ecosistema y a conseguir financiación, como puede ser de fondos de inversión propios o terceros, inversores privados o empresas interesadas en las lineas de innovación de tu Startup.
- Rondas de inversión. Ademas de la opción de búsqueda de financiación a través de Crowdfunding, debes tener en cuenta otras opciones como pueden ser las rondas de inversión Seed.
- Investor Days. Dentro de muchas aceleradoras y empresas puedes obtener financiación a través de sus Investors Day o Día de Inversores. A través de una presentación podrás exponer tu idea ante inversores con el fin de que aquellos a los que consigas despertar el interés en tu proyecto sean los que lo financien.
Otros artículos que también te pueden interesar:

ENCONTRAR TRABAJO EN UNA STARTUP
¿Alguna vez has pensado cómo sería trabajar en una Startup? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cómo puedes conseguirlo? Nosotros te resolvemos todas esas dudas.

QUIÉN PUEDE ACCEDER A UN INVESTOR DAY
Un Investor Day es un tipo de evento en el que se convocan a diferentes inversores y fondos de inversión para la presentación de diferentes proyectos empresariales, de investigación o de Startups que buscan inversión.