Cuatro modelos de crowfunding que debes conocer

Existen diferentes modelos de crowdfunding o tipos de plataformas de crowdfunding en base a las contraprestaciones que reciben los inversores que aporten financiación a las startups. Debes conocerlas y decidir cuál será la más adecuada para tu proyecto.

Crowdfunding de recompensa

Este tipo de plataforma es ideal para las etapas tempranas de las startups que buscan llevar a cabo una pre-venta de sus productos o servicios para conocer la respuesta del mercado y de su público objetivo.

Los inversores (llamados mecenas) aportan capital recibiendo a cambio una prestación en forma de recompensa. Generalmente la ventaja obtenida es la obtención del producto o servicio a un precio menor que el que tendría en su salida al mercado.

Crowdfunding de donación

Se trata de plataformas enfocadas en proyectos sociales o humanitarios en donde los inversores (llamados donantes) no reciben ningún tipo de contraprestación. Los inversores suelen estar interesados en las iniciativas o proyectos sin ánimo de lucro, y son ellos mismos quienes determinan la cantidad de dinero que quieren aportar.

Crowdfunding de préstamo

Este tipo de plataformas también reciben el nombre de crowdlending. Los inversores (llamados prestamistas) que aportan capital, reciben a cambio una contraprestación en forma de interés sobre el dinero aportado. En otras palabras, los inversores apoyan una startup aportándole capital a cambio de que se le devuelva ese mismo dinero con intereses.

Este tipo de interés suele variar. Normalmente es la propia plataforma quien fija el tipo de interés, aunque en ocasiones el inversión es quien lo determina.

Crowdfunding de inversión

Estas plataformas también son conocidas como equity crowdfunding. Los inversores aportan capital a una startup y reciben a cambio una contraprestación en forma de participación de la startup financiada. En definitiva, se podría definir como la compra de acciones de la startup para ganar dinero en el futuro si el proyecto tiene éxito.

Este tipo de crowdfunding es ideal tanto para nuevos proyectos que acaban de comenzar como para aquellas startups que ya llevan un tiempo en el mercado y desean ampliar capital o lanzar un nuevo producto o servicio.

modelos de crowdfunding
Modelos de crowdfunding